En artículos anteriores, hemos abordado qué es un sistema ERP y sus beneficios, así como quiénes deberían considerar su adquisición. (Ver ERP para Pymes) Ahora, vamos a explorar cuatro consejos clave para iniciar un proyecto ERP o cambiar de proveedor de software.
Antes de presentar estos consejos, me gustaría destacar la siguiente frase:
La forma en que se aborda la adquisición o implementación de un ERP es un factor determinante en el éxito o fracaso del proyecto.
Entonces, ¿por dónde y cómo empezar?
Lo más importante antes de implementar un nuevo ERP es entender claramente su propósito. En términos simples, un ERP es un conjunto de herramientas que ayuda a las organizaciones a optimizar recursos y tiempo para mejorar significativamente sus sistemas empresariales. Sin embargo, muchas organizaciones pueden pensar que simplemente cambiar o adquirir un ERP es la solución para rentabilizar su empresa. En realidad, un ERP es solo una herramienta que facilita los procesos internos. Por lo tanto, es fundamental reconsiderar el estado actual de la organización y plantearse preguntas como: ¿Cómo agilizar procesos y funciones por área?
A continuación, presentamos cuatro consejos esenciales.
– Consejo # 1 Realice un Plan del Proceso de Negocio
Para responder a preguntas como «¿por dónde y cómo empezar? , es crucial entender los procesos actuales en la empresa. Un plan detallado por área define actividades específicas, objetivos, responsabilidades y la interacción entre roles. Este plan ayuda a identificar áreas que necesitan cambios (por ejemplo, en términos de agilización de procesos). Como una herramienta ERP puede probar diferentes cambios para determinar cuál es el más efectivo. El plan también permite identificar brechas en las soluciones existentes y definir los puntos de integración necesarios para cada área.
– Consejo # 2 Asegúrese de Cubrir los Temas Clave del Proyecto
cuatro factores principales suelen causar problemas en los proyectos ERP. Mitigar estos factores puede mejorar las posibilidades del éxito:
- Problema: Objetivos poco claros y enfoque deficiente
Cómo mitigar: Enfóquese en la estrategia, involucre a las partes interesadas y defina claramente responsabilidades y rendición de cuentas del equipo del proyecto. - Problema: Cambios en el alcance del proyecto
Cómo mitigar: Asegúrese de que el equipo del proyecto y todo el personal afectado estén alineados y trabajen hacia objetivos comunes. - Problema: Falta de habilidades adecuadas
Cómo mitigar: Asegúrese de contar con las habilidades necesarias dentro del equipo. - Problema: Mala planificación
Cómo mitigar: Define a un buen gerente de proyectos para asegurar una planificación efectiva.

– Consejo # 3 Planifique el Proyecto de su ERP en Fases
El plan de implementación debe detallar cómo se llevará a cabo la transición del estado actual al estado futuro previsto. Implementar el proyecto en fases tiene varias ventajas:
- Restringe el impacto del cambio a un número menor de personas, minimizando las interrupciones en el trabajo diario.
- Mostrar los logros alcanzados en cada fase mantendrá a las personas motivadas.
– Consejo # 4 Incluya al personal en la implementación del ERP
La mayor causa de fracaso en la implementación de estos proyectos no es el software, sino las personas. La resistencia al cambio puede bloquear incluso los planes más perfectos, por lo que generar consenso y aceptación activos es crucial.



