Las 15 reglas de oro para un mesero: El arte de ofrecer un servicio excepcional al cliente

Search

En el mundo de la gastronomía, la experiencia del cliente depende en gran medida del servicio que recibe. Los meseros son la cara visible de cualquier restaurante y tienen un papel fundamental en la fidelización de los clientes. Estas 15 reglas de oro son las de un mesero tipo Sensei te ayudarán a transformar el servicio al cliente y a asegurarte de que tus comensales vivan una experiencia para recordar.

1. No olvides sonreír.

La sonrisa es la primera impresión que un cliente tiene de ti. Una sonrisa genuina transmite amabilidad y hace que el cliente se sienta bienvenido.

2. No te limites en entregar solo la carta.

El menú es una oportunidad para interactuar y guiar al cliente. Ofrecer opciones o recomendar platos del día es una manera de personalizar la experiencia y generar más ventas,incluso rentabilidad.

3. Verifica el pedido antes de retirarte.

Rectificar dos veces con el comensal el pedido antes de servirlo,  es crucial para evitar errores. La precisión en este detalle demuestra profesionalismo y el deseo de atender de la mejor forma.

4. Sugiere el plato estrella del chef, de la semana o del restaurante

Recomendar un plato especial o destacado no solo demuestra conocimiento del menú, sino también que te importa ofrecer algo excepcional.

5. Conoce a tu cliente: ¿Es su primera vez aquí?

Conocer el historial del cliente, ya sea recurrente o nuevo, te permite personalizar su experiencia. Si es su primera visita, invítalo a descubrir los platos estrella. Si es un cliente frecuente, puedes ofrecerle su plato habitual utilizando tecnología, como un sistema de pedidos, que le recuerde su elección anterior y le describa el producto de manera detallada.

6. Estar pendiente de lo que existe en el menú.

Mantente informado sobre las opciones del menú. Esto te permite responder rápidamente a cualquier duda y asesorar de manera efectiva al cliente.

7. Revisa el nivel de sal o azúcar de los productos

Es importante preguntar sobre las preferencias del cliente en cuanto a la cantidad de azúcar o sal en los alimentos y bebidas. Un detalle tan simple puede marcar la diferencia en el cliente.

8. Atención a los detalles: ¿Cómo prefieren la cocción de su plato?

Cada cliente tiene gustos particulares. Asegúrate de preguntar sobre los términos de cocción, si desean los platos fritos, asados o cocidos de alguna forma específica.

9. Capacitación constante sobre productos y platos.

Un mesero capacitado sobre los productos y platos que ofrece el restaurante transmite confianza al cliente y mejora la experiencia. La capacitación es clave.

10. Saludar y despedirse con amabilidad.

El saludo inicial y la despedida son momentos clave en el servicio. Un saludo cálido al llegar y una despedida amistosa al final muestran cortesía y dejan una impresión positiva.

11. Un cliente disgustado puede ser una oportunidad.

Si un cliente está molesto, en lugar de ignorarlo, trata de entender su problema y busca una solución. Convertir una mala experiencia en una buena oportunidad de fidelización es vital.

12. Lenguaje no verbal.

El lenguaje corporal también juega un papel importante. Mantén una postura abierta, evita cruzar los brazos y mantén contacto visual. Tu cuerpo comunica tanto como tus palabras.

13. Escucha a tu cliente y pregunta cómo le fue.

Después de servir, asegúrate de preguntar si todo está en orden y si el cliente está satisfecho. Un simple «¿Cómo estuvo su comida?» demuestra interés y compromiso con la calidad del servicio.

14. Haz preguntas clave: ¿Con qué desea acompañar su plato? ¿Cómo le gustaría pagar?

Preguntas como «¿Cómo desea pagar?», «¿Le gustaría dejar propina?» o «¿Necesita factura electrónica?» hacen que el proceso de pago sea más fluido y eficiente.

15. Incluye el número de personas en la aplicación de toma de pedidos.

El número de comensales es un detalle importante que debe incluirse en la toma de pedidos para evitar errores, especialmente en restaurantes con menús extensos o especiales por porción.

Tabla de contenido

Artículos relacionados

Estrategia de menú – Restaurantes exitosos pt2

Parte III 2. Estrategia de Menú / Carta Uno de los problemas más comunes en muchos restaurantes es la dificultad para reconocer que no todos los platos funcionan igual de bien. A veces, el ego o la costumbre nos impiden ver que hay opciones en la carta que

La tecnología – Restaurantes exitosos pt2

Ahora hablemos de la tecnología, una herramienta fundamental para medir la repetición de clientes. Para lograrlo, es esencial contar con un sistema POS (punto de venta) que se actualice automáticamente cada vez que se registre un pedido. Este sistema debe estar integrado con una app de toma de

Erp moderno en colombia
El Impacto de la Digitalización: Cómo un ERP Moderno en Colombia

La digitalización empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad crítica. Hoy en día, las empresas de todos los tamaños deben adaptarse a la era digital para mantenerse competitivas. En este artículo, exploraremos cómo un software ERP moderno en Colombia puede ser el motor